Y una reflexión con llamamiento a la acción incluído aún más interesante de parte de Javier Segura:
"Según el video, parecería que la forma de
abordar el problema planteado por de la LAI fuera el evitar un “sesgo”
en el trato del usuario que llega a la consulta (según los autores del
video, se dedica más tiempo y atención a los pacientes de mayor clase
social y similares pautas culturales a las del sanitario que les
atiende). Esto es muy importante. Pero lo que principalmente nos dice
la LAI
es que ciertas personas con mas necesidades de salud ni siquiera se
convierten en usuarios. No llegan a demandar servicios o lo hacen
insuficientemente en relación a otros. Y que los servicios de salud no
tienden a localizarse en las zonas con más necesidades de salud,
especialmente, en los sistemas sanitarios regidos por criterios de
mercado.
Es decir, hay una barrera socio-cultural
que impide que las necesidades de salud de una comunidad sean
equivalentes a la demanda de atención del centro de salud que sirve a
esa comunidad. En esto se basa la necesidad de que el sanitario cuelgue
de vez en cuando su bata y se ponga las botas para salir a la comunidad. Es decir la salud comunitaria que no esta basada principalmente en la atención a la demanda.
Por eso es importante que los
profesionales de nuestros centros de salud puedan (por el tiempo
disponible y por las prioridades en los objetivos a cumplir) desarrollar
el trabajo fuera del centro y dirigido a poblaciones vulnerables en su
práctica diaria. También justifica el que existan centros especializados
en prevención y promoción de la salud enfocados especialmente a estas
tareas y que sirvan de apoyo y fomento de las mismas en la red de AP
(ejemplo, los CMS del Ayuntamiento de Madrid). Finalmente, señala las limitaciones de una AP que pretende resolver todos los problemas de la comunidad desde la consulta.
Se que es una visión de la Salud Comunitaria (y de la AP), y una
importante matización sobre la LAI, que seguramente comparten los
colegas del video ¿O no?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario