Acá van dos referencias a textos que se pueden consultar en abierto y que pueden ayudar mucho en el debate constante sobre cómo hacer avanzar la Atención Primaria. Más información aquí:

Texto y contexto que responden claramente al título bajo la batuta de dos médicos de familia,
Josep Casajuana y
Juan Gérvas,
que aman su profesión pero que, sobre todo, llevan décadas impulsando
iniciativas clínicas, gestoras y de investigación para mejorar la
atención a los pacientes. De ellos (y
Mercedes Pérez)
son los dos capítulos iniciales que sitúan el tema: qué cambios pueden
impulsar los profesionales para recuperar el protagonismo y liberarse de
ataduras y complejos y cómo, de manera muy práctica, se combina ciencia
y tecnología para obtener lo mejor de los valores y tiempo del
profesional comprometido. Para acabar de tener consciencia de la
situación y organización de la atención primaria en España, analizan en
los dos capítulos siguientes (junto con
Marc Casajuana y
Roberto Sánchez)
qué supone ser médico de familia en Europa y cómo en un día cualquiera
se resuelven hasta 17 problemas distintos de atención y seguimiento.
El contexto de la consulta -en la segunda mitad del libro- plantea la
renovación como exigencia social aportando investigación original
sobre: 1) cómo lo que vamos aprendiendo acerca de la elección de
especialidad médica puede ayudar a refundar la Medicina de Familia y
Comunitaria (
Patricia Barber y
Beatriz González); 2) las formas de reasignar recursos (
Francisco Hernansanz); 3) cómo renovar los servicios sanitarios en su conjunto en época de crisis (
Vicente Ortún y
María Callejón); y 4) un panorama muy documentado sobre los campos de manifiesta necesidad de mejora en atención primaria (
Ricard Meneu y
Salvador Peiró), cuyo abordaje da sentido y complementa la renovación planteada en la primera parte del libro.
Profesionales sanitarios, ciudadanos, gestores, investigadores sobre
servicios sanitarios se sentirán a gusto con esta destacada obra: infor-
mados y armados para entender, primero, y mejorar después.

Los misterios del Sistema Nacional de Salud en España son del alma,
pero la Atención Primaria es el libro en el que se leen. Cuando la
componente sanitaria del Estado de Bienestar, y particularmente su
Atención Primaria, parece estar enferma, y al igual que ocurre con un
paciente, tanto o más que un
diagnóstico se precisa un
pronóstico. Este libro pretende contribuir a ambos. Se realizan
propuestas tan detalladas como viables para tratar de solucionar ambos problemas. Los 7 capítulos identifican
vías de avance de fácil y necesaria implementación para la muy conveniente refundación de la Atención Primaria
No hay comentarios:
Publicar un comentario