
Sobre
todo, examinamos las pautas médicas que nos enferman al ofrecer una prevención
sin límites que causa más daños que beneficios. Por ejemplo, es innecesario
casi todo lo que se hace en el embarazo; son también inútiles los chequeos, en
cualquier sexo y edad. Se trata de aprender a evitar la arrogancia de normas,
cuestionarios y medidas que transforman el gozoso vivir en angustiosa
preocupación por no verse dentro de los estrechos límites considerados como
«normales» que se marcan con rigor más comercial que científico.
En
este libro hemos utilizado lo mejor del conocimiento científico, clínico y
lógico para analizar el buen uso de las medidas preventivas, con un lenguaje
útil tanto para profesionales como para legos. Así, revisamos algunos ejemplos
históricos de prevención (escorbuto, fiebre puerperal, cólera) para enlazar con
el nuevo empuje (malsano) de la amigdalectomía.
Analizamos
las vacunas, el tabaquismo, el colesterol, la hipertensión, la osteoporosis, la
hemocromatosis, la endocarditis, la evitación del embarazo, el embarazo, el
parto, el puerperio y la lactancia, la muerte súbita del bebé, la menopausia y
la andropausia.
Respecto
a la prevención secundaria (cribados, diagnóstico precoz) analizamos el cáncer
de próstata, cáncer de útero, cáncer de mama, melanoma, neuroblastoma,
cromosomopatias, hipoacusia y luxación congénita de caderas en el recién nacido
y los chequeos.
Irónicamente,
mientras se transforman a millones de sanos en enfermos por la aplicación
excesiva de pautas preventivas, los pacientes complejos y con enfermedades
crónicas "se pierden" en un sistema sanitario que todo lo pretende
prevenir y termina viendo la enfermedad como un fracaso. Es mucho el daño que se hace con las
actividades preventivas innecesarias, por su impacto en menor salud, por su
coste y por el desvío de recursos de quienes los necesitan a quienes no los
precisan.
En este libro se propone como corolario el buen
gobierno clínico de forma que profesionales y pacientes colaboren para lograr
que la expectativa de vida se alargue pero sobre todo se goce."
Un gran trabajo el que nos compartes, es todo un gusto visitarte.
ResponderEliminar